
Una de las cosas que más pueden ofender a un periodista, es que alguien desmienta un noticia que él publicó y que ese alguien lo haga cuando en realidad sabe que la noticia es cierta.
Sin embargo, está en el periodista el demostrar que esa noticia es cierta y obligar a ese alguien a confirmarlo, cuando antes lo había intentado desmentir.
Y eso fue lo que tuvo que hacer este periodista, que el 15 de mayo publicó en el diario TiempoSur la noticia de que el Gobierno provincial volvió a presupuestar la cancha de golf para este año, cuando hace ocho meses la había suspendido, considerando que no correspondía construirla, cuando antes hay otras necesidades por atender.
Y lo que tenía que pasar, pasó. La comunidad riogalleguense explotó en gritos para hacer notar al Gobierno que la decisión era nuevamente equivocada.
Ante semejante situación, el Gobierno no tuvo mejor idea que enviar un comunicado de prensa oficial, con el que intentaron confundir a todos los medios de la provincia y a todos aquellos que lo leyeran, intentando insinuar que lo publicado no era cierto.
Y muchos les creyeron. Y el peor caso fue de colegas afines al Gobierno, quienes criticaron la publicación, creyéndole al Gobierno al leer el comunicado y sin darle crédito a la noticia del medio. Una gilada, por decirlo de alguna manera, que justamente periodistas toquen de oído.
Ante ese comunicado, este periodista, con apoyo del medio, sostuvo que la información era correcta y que el comunicado era sólo un manotazo de ahogado del Gobierno para no reconocer el error.
Y así fue como también apareció la oposición, con el bloque radical informando que ellos también encontraron la obra en el presupuesto provincial y que pedirían las explicaciones del caso.
¿El final de esta historia? La aparición del gobernador, Daniel Peralta, confirmando la noticia publicada por este periodista y contradiciendo el comunicado que su propia gente de prensa (en realidad un funcionario conocido como “el negro” Torres) envió dos días antes. Increíble.
Todo un hecho periodístico que hoy este periodista quiere compartir con sus lectores.
Pasen y vean, paso a paso, como el Gobierno presupuesta una obra, luego se arrepiente, intenta desmentir la información del medio para “safar”, y luego tiene que admitir que la noticia era cierta. Una vergüenza.
El Gobierno vuelve a la carga
por la famosa cancha de golf
La obra estaba prevista para el club de golf de Río Gallegos y la licitación fue publicada en medio de un año complicadísimo desde lo político y lo social.
La ilógica medida del Gobierno, hizo que la obra sea repudiada por toda la comunidad que se puso al tanto por un reclamo del concejal, Marcelo Saá, pero que además sabe que sabe que hay otras prioridades mucho más necesarias que una cancha de golf.
Una vez que se hizo pública la desafortunada decisión del Gobierno, la comunidad comenzó a hacer números y a solicitar que ese dinero se utilice para otro tipo de obras relacionadas con la salud y la educación.
Pero un análisis completo de la situación indica que el presupuesto que tiene el Gobierno provincial como presupuesto total para este año deberían alcanzar para que se atiendan las necesidades de cada sector de la comunidad. Y eso incluye también a deportes, que tiene una notable carencia en cuanto a infraestructura desde hace muchísimos años.
En ese momento, se cuestionó la construcción de la cancha de golf porque su construcción superaba ampliamente el presupuesto de 11 millones que tuvo para el año pasado
La polémica por la decisión del Gobierno provincial de construir una cancha de golf en nuestra ciudad finalizó el 23 de septiembre del año pasado, en medio de un acto que encabezó el gobernador, Daniel Peralta, en el gimnasio “Tito Wilson” del Hispano Americano, donde informó públicamente que ordenó que se suspenda la licitación para la construcción de la polémica cancha.
En aquel momento, Daniel Peralta expresó: “Les quiero decir que a veces nosotros, cuando estamos en funciones en el Estado, también cometemos equivocaciones. Pero nosotros hemos ordenado suspender esa licitación sin demonizar a la gente que practica el golf y que ha optado por ese deporte para llevar adelante su divertimento y mejorar su calidad de vida.”
“Fue un error nuestro, únicamente nuestro de orientar, en un determinado momento, recursos a los que nosotros debimos priorizar de otra manera y lo asumo públicamente porque así tiene que ser. Cuando uno se equivoca tiene que tener capacidad para reconocerlo y dar marcha atrás, sino seríamos pocos los dirigentes que podríamos hablar de frente con ustedes”, confesó el diputado a cargo de la gobernación.
Al término del acto, TiempoSur dialogó con el mandatario provincial, quien afirmó que el dinero que se iba a invertir en la cancha de golf “se repartirá.
Lo curioso del caso fue que el caso se cerró allí y el Gobierno nunca más explicó que hizo con esos más de 10 millones de pesos que no se utilizaron para construir la cancha de golf, pero tampoco para construir alguna otra obra importante para deportes.
Esto no estaría mal si el Gobierno de Santa Cruz se hubiera ocupado primero de las prioridades, que siguen estando trastocadas.
El Gobierno se desliga de la
obra para la cancha de golf
Todo comenzó cuando TiempoSur accedió a la lista de obras que originalmente se previeron para recreación y deportes, entre la cual aparece la de la cancha de golf que había sido cancelada el 23 de septiembre del año pasado por el gobernador, Daniel Peralta, ante fuertes críticas de toda la comunidad.
Tras la gran repercusión por la publicación de TiempoSur, con la novedad de que la obra forma parte del presupuesto para el 2008, ayer el Gobierno provincial envió un comunicado de prensa en el que aclaran que la obra no forma parte de las prioridades, aunque reconocen que integra el presupuesto, señalando que el mismo aún puede ser modificado por los legisladores, en
A pesar de que TiempoSur nunca dijo que la obra de llevaría a cabo, y sólo se informó que la misma estaba presupuestada, el Gobierno trata de resaltar que no está confirmada la ejecución de la misma.
Sin embargo, por algo la obra forma parte del presupuesto que por estos días es analizado por los diputados.
Lo cierto es que, tal cual lo informara TiempoSur, inicialmente la obra forma parte del presupuesto que aún puede ser modificado por los legisladores.
A fin de cuentas, en
Más adelante, Perea dijo que en esta primera etapa el razonamiento lógico indica que es mejor hacer obras pequeñas y una vez terminada esa etapa, alentar las grandes obras que seguramente son necesarias no sólo en el interior, sino también en Río Gallegos.
Mientras algunos piensan en construir grandes obras en Río Gallegos, el subsecretario de Deportes, indicó que el interior de la provincia está postergado en materia de obras para deportes.
“No es por culpa de nadie, sino porque quizás no hemos auspiciado que las mismas se vayan concretado. Hay lugares que están rezagados y a los cuales hay que llegar en forma urgente para obras básicas. Hay una gran diferencia entre los que es la capital y el interior de la provincial. Entonces, hay que ir haciendo un equilibro, pero no un equilibro para estar todos iguales, sino para ir dando respuesta a las necesidades más urgentes sobre la esencia de la obra básica.”
Todo esto mientras
El comunicado
del Gobierno
18 DE MAYO
PERALTA DEBE CONFIRMARLO
“Yo no tengo nada contra el golf” precisó al señalar que “el golf es un deporte que cada vez lo está siguiendo más gente acá, pero no es prioritario en los planes del Gobierno Provincial en lo que hace al deporte”.