
Y las declaraciones iniciales del gobernador ilusionaron al ambiente deportivo con un progreso que se espera desde hace mucho tiempo.
Las decisiones que se anunciaron en materia de política deportiva daban a pensar que el 2008 sería un año clave para que se le cambie la cara a este sector de la sociedad.
Sin embargo, transcurrieron tres meses desde el comienzo de una nueva etapa y hasta ahora tenemos que contarte que nada cambia.
El Gobierno provincial se fue en promesas y, por ahora, no fueron más que eso. Más de lo mismo, al igual que gestiones anteriores que prometieron mucho, pero hicieron muy poco.
A la hora de argumentar la falta de interés en el deporte de parte del Gobierno, Sorpresa y Media decidió repasar las promesas que se recibieron con mucha alegría y con la firme esperanza de que no queden sólo en palabras, como ocurre hasta el momento. Ojalá reaccionen a tiempo y nos tapen la boca. Pero…
En un comienzo, se llegó a hablar de 22 millones de pesos, aunque nada aún fue oficializado. El increíble desorden a nivel provincial hace que ni siquiera hayan oficializado a grandes rasgos el presupuesto total para el 2008.
Factor clave para el progeso este año que no está para nada confirmado y los dichos de Peralta se hacen esperar.
En la primera sesión del alo en la legislatura, el gobernador anunció el cambio de rango para las subsecretaría de Trabajo y Turismo, pero dejó “pagando” de una forma increíble a la de Deportes que sigue dependiendo del Ministerio de Gobierno y no tiene dependencia económica. Una de las primeras promesas hasta el momento incumplidas por el gobernador que tampoco dio las explicaciones del caso. Una vergüenza.
La famosa ley
En diciembre del año pasado, dijo que iba a ser una de las primeras tres leyes en aprobarse este año. Sin embargo, luego se anunció la realización de un “Foro Provincial del Deporte” para luego aprobar la ley.
El foro se prevé para mediados de mayo. Entonces, a esperar sentados la ley para el segundo semestre del año, como mínimo.
Sin infraestructura
“No puede ser que la capital de la provincia no tenga una pista de atletismo”, afirmó en los primeros días de diciembre del año pasado, durante la inauguración de la segunda edición de la “Copa YCRT”.
Claro que sólo con la pista no alcanza y por eso deberán evaluarse minuciosamente las prioridades para no cometer errores que cometieron otras gestiones en el pasado. Este compromiso también parecía estar. Sin embargo, Peralta no emitió palabra y mucho menos anuncios de obras para infraestructura deportiva.
Casos como el del atleta José Luis Breide comprobaron que la demora llegó a superar los seis meses de espera, durante los cuales los becados deben sustentarse con dinero de su familia.
Esto sin contar que las becas no superan los 500 pesos por deportista, cuando a nivel competitivo se requiere una colaboración mayor.
Durante su campaña política previa a las elecciones, el Gobernador se comprometió a trabajar con un sistema de becas más justo e importante.
Por el momento, esto parece ser lo único en lo que se avanzó, con un listado inicial de adjudicatarios a los que también se les pagarían becas más interesantes desde el punto de vista económico. Habrá que ver si cobran en tiempo y forma.
Gimnasios abiertos
Esto estaría gestionándose, pero estamos llegando a abril y todavía no parece tener una forma definitiva.
Lo importante en este caso será ver qué proyecto llega acompañando a la apertura de los gimnasios. Algo que por sí solo no soluciona nada.